Al encabezar la jornada número 18 del programa Casa por Casa, en el barrio de Tepito, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la puesta en marcha de una escuela transitoria para propiciar oportunidades de desarrollo y bienestar a jóvenes en riesgo de dicha zona capitalina, esto como parte de la estrategia de Territorios de Paz e Igualdad.
"La tarea va a ser que los jóvenes que están en riesgo puedan sumarse, que durante un año puedan aprender actividades culturales y deportivas, pero también terminen su primaria, su secundaria o su preparatoria y al final decidan qué hacer con su vida", aseguró la mandataria local.
Clara Brugada detalla creación de la escuela transitoria
La jefa de Gobierno indicó que la escuela, la cual estará ubicada en Jesús Carranza, número 125, colonia Morelos, también será un centro de trabajo y educación alternativa; además, señaló que el objetivo de dicho espacio es rescatar de las manos de la delincuencia a los jóvenes, quienes recibirán una beca de ocho mil 500 pesos al mes del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Hoy venimos a Tepito y en 15 días quiero saber cuántos jóvenes tenemos bajo esta situación”, indicó Brugada Molina.
Ante cientos de vecinas y vecinos de las colonias Morelos y Tepito, la mandataria local informó que ya se está trabajando en la construcción de una Utopía, la cual estará ubicada en Eje 1 Norte esquina con Héroes de Granaditas, en un espacio de tres mil 163 metros cuadrados, teniendo el objetivo de contribuir al bienestar de toda la población.
“Así que pronto, aquí en Tepito, vamos a contar con un espacio público transformador”, detalló la jefa del Ejecutivo Local.
En tanto, Clara Brugada explicó que, como parte de la implementación de la estrategia de Territorios de Paz e Igualdad en Tepito y la colonia Morelos, impulsará el empleo por medio de la agencia de trabajo del Gobierno de la Ciudad; además, hará una inversión de más de tres millones de pesos en iluminación de calles y se aplicará el programa Bachetón.
Clara Brugada resalta apoyo a la comunidad de Tepito
En la segunda visita que realiza a la alcaldía Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno convocó a la población de estas colonias a sumarse a la creación de un plan maestro de Tepito y un consejo comunitario y cultural que involucre a artistas, promotores y creadores para la realización de actividades culturales como muralismo en esta zona histórica de la ciudad.
“Vamos a hacer que Tepito pueda resplandecer con lo que es: con la gente trabajadora, con artistas, con deportistas, con un conjunto de identidades, que a veces no salen a flote, y lo que sale son estigmas que tenemos que combatir. Queremos que Tepito sea la colonia más cultural y deportiva de la Ciudad de México”, destacó.
Atención del programa Casa por Casa en CDMX
El secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, resaltó que, tras cinco meses de recorridos Casa Por Casa, el Gobierno capitalino ha tenido contacto con cerca de 40 mil vecinos, recibiendo 38 mil 444 solicitudes de servicio; además, señaló, hasta el momento se han resuelto 29 mil 767, que representan 77 por ciento, por lo que quedan pendientes ocho mil 677, es decir, 23 por ciento.
Asimismo, en el caso de Tepito, se registraron 455 folios en los que los vecinos demandan reparación y mantenimiento de alumbrado público, mayor presencia policiaca, limpieza de vía pública, recolección de basura y retiro o poda de árboles, entre otras.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.