Los alumnos de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, junto al Cirko de Mente, presentan una temporada de estreno del nuevo espectáculo “MOMO o la extraña historia de los ladrones de tiempo”, la cual se llevará a cabo del 28 de febrero al 16 de marzo en la Karpa de Mente, como parte de la oferta académica y artística de la Secretaría de Cultura capitalina
El montaje, dirigido por el actor Iván Mondragón y el coreógrafo y bailarín mexicano Edgar Zendejas, con la asistencia en dirección de Hugo Duquette, recurre a la energía creativa y disciplina del circo, la danza, el teatro y la música para abordar esta pieza inspirada en la obra literaria homónima de Michael Ende, la cual invita a la reflexión sobre el valor del tiempo.
Foto: Gobierno CDMX
¿De qué se trata el espectáculo?
Publicada en 1972, la novela infantil y esta adaptación circense para público de todas las edades abordan la manera en que los seres humanos se relacionan con el uso del tiempo, narrando la historia de “Momo”, una niña huérfana que tiene la capacidad de escuchar con empatía, quien tendrá que liberar a sus amigos de unos malvados hombres grises que promocionan la idea de ahorrar tiempo en toda la población.
Con música original interpretada en vivo por Hugo Morales Zendejas y Adrián Robledo, a través de las especialidades circenses de malabares, acrobacia de piso, equilibrio y técnicas aéreas como el dúo en trapecio fijo, cuerda lisa, aro y plástico aéreo, darán vida a esta niña que lucha por devolver el tiempo robado a sus amigos para disfrutarlo mediante el arte, la imaginación y al dormir.
El montaje busca brindar experiencia profesional y procesos de creación teatral a las y los alumnos, esto con el objetivo de favorecer vínculos entre artistas en formación profesional, encuentros interdisciplinarios y fogueo escénico ante públicos diversos.
La puesta en escena es llevada a cabo por 12 estudiantes de segundo año de esta escuela, con vestuario a cargo de Vladimir Garza, acróbata y docente en técnicas aéreas, director de escena y arquitecto mexicano, mientras que el maquillaje está a cargo de la también artista circense Hannia G. Beltrán.
El director de la puesta en escena, Iván Mondragón, es egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y La Casa del Teatro. Ha actuado en más de 40 montajes en Italia, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y los principales teatros de México.
Asimismo, el coreógrafo Edgar Zendejas ha colaborado como director de escena en el Cirque Eloize, Cirque du Soleil, Les Grands Ballets Canadiens de Montréal, la Escuela Nacional de Circo de Montreal y Circo StarLight en Suiza, entre otros.
¿Dónde y cuándo será el espectáculo?
El espectáculo será en la Karpa De Mente, ubicada en Av. Hidalgo 195, Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, alcaldía Tlalpan. Las funciones se realizarán del 28 de febrero al 16 de marzo, todos los viernes a las 20:00 horas; los sábados, a las 19:00 horas; y, los domingos, a las 18:00 horas
Asimismo, resaltan las autoridades capitalinas, la entrada a las funciones es de cooperación voluntaria consciente; de igual forma, señalan que el acceso al recinto donde se llevarán a cabo es por el estacionamiento del deportivo CEFORMA.
Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas: ¿En qué consiste?
De acuerdo a la Jefatura de Gobierno capitalina, la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde 2018 con cinco especialidades terminales: Acrobacia de piso, Técnicas aéreas, Malabares, Equilibrística y Técnicas de humor y clown.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México.
vcz.