Jueves 27 de Febrero de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

Secretaría de Cultura CDMX convoca a participar en el 18° Encuentro Plural de Danza

El evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Danza.

Secretaría de Cultura CDMX convoca a participar en el 18° Encuentro Plural de Danza |
Secretaría de Cultura CDMX convoca a participar en el 18° Encuentro Plural de Danza |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CULTURA el

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Centro Cultural Ollin Yoliztli, invita a agrupaciones y compañías de danza, casas de cultura, instituciones educativas públicas y privadas e investigadores al 18° Encuentro Plural de Danza en la capital. Si te interesa participar, aquí te decimos las bases y todos los detalles del evento.

De acuerdo a la información compartida por la dependencia capitalina, el evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, teniendo el objetivo de difundir y fomentar dicha disciplina artística en todas sus manifestaciones. 

El objetivo del evento es difundir y fomentar la danza.
Foto: Gobierno CDMX

Bases del evento

La Dirección Ejecutiva de Educación Artística y Cultural Comunitaria, la Dirección Académica del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como la Escuela de Danza Contemporánea de la misma institución, abren la convocatoria para participar con coreografías de todos los géneros, las cuales se presentarán en diferentes espacios del mencionado recinto artístico en las categorías amateur, semiprofesional y profesional.

De acuerdo a la convocatoria oficial, las presentaciones podrán realizarse en las siguientes especialidades: danza contemporánea, ballet, folklore nacional e internacional, flamenco, ritmos latinos, jazz, tap, tango, danzón, bailes de salón, hip hop, danza africana, danzas árabes, danzas tahitianas y hawaianas.

Cabe resaltar que quienes quieran participar deberán manifestar, bajo protesta de decir verdad, que cuentan con los derechos de autor y autorizaciones correspondientes para presentar las coreografías y videos; asimismo, la participación podrá llevarse a cabo como solistas, duetos o grupos de tres bailarines en adelante, con un máximo de 20 personas.

Las categorías el evento serán amateur, semiprofesional y profesional. 
Foto: Gobierno CDMX

Se podrán inscribir una o dos coreografías al evento, considerando una duración mínima de 5 minutos y máxima de 15 minutos; además, no podrán exceder dos bloques de participación. Para el registro, los interesados deberán ingresar y llenar el formulario https://forms.gle/mAjLxW7ye1beadvF6, con fecha límite hasta el martes 1 de abril 2025.

En tanto, se especifica que las obras no deberán tener escenografía o producción compleja, pues será una programación continua sin espacios para cambios; asimismo, no se permitirá el uso de tramoya para escenografías fijas o que requieran ser clavadas al piso, ni tampoco el uso de máquina de humo, pintura, arena, plumas, harina o cualquier otro material que pueda dañar el piso o requiera limpieza.

Selección de participantes

El Comité Organizador se integrará por autoridades del Centro Cultural Ollin Yoliztli y la Escuela de Danza Contemporánea, quienes se encargarán del proceso de selección y cuyos resultados son inapelables. 

Las presentaciones deberán durar entre 5 y 15 minutos. 
Foto: Gobierno CDMX

De igual forma, para la selección de participantes se deberá cumplir con los requisitos del registro, mientras que para la programación de los espacios se tomará en cuenta la disciplina o especialidad dancística; además, el número de grupos y compañías estará sujeto a la capacidad de los foros y no se recibirán inscripciones extemporáneas.

En tanto, se señala en las bases del evento, los resultados serán notificados a más tardar el lunes 14 de abril de 2025, a partir de las 12:00 horas, mediante WhatsApp al número telefónico registrado para recibir avisos y notificaciones.

Presentación de coreografías

Las coreografías estarán programadas en los foros del Centro Cultural Ollin Yoliztli: la Sala Silvestre Revueltas, La Scala, Salón Principal, La Fuente y Explanada Principal, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas del miércoles 30 de abril de 2025.

Finalmente, la Secretaría de Cultura resalta que la participación no implica pago de honorarios derivado de las exhibiciones realizadas; asimismo, para mayores detalles, se puede consultar la convocatoria del evento; además, está disponible la dirección de correo electrónico danzaenlaollin@gmail.com, para dudas o aclaraciones.

Con información de la Secretaría de Cultura y el Gobierno CDMX.

vcz.