Jueves 27 de Febrero de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

Concierto “Sirenas al Ataque” en CDMX: SEDECO prevé derrama económica de 32 mdp

El espectáculo se realiza en el marco del Festival por la Igualdad.

Concierto “Sirenas al Ataque” en CDMX: SEDECO prevé derrama económica de 32 mdp |
Concierto “Sirenas al Ataque” en CDMX: SEDECO prevé derrama económica de 32 mdp |Créditos: Pexels
Por
Escrito en CULTURA el

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) detalló la derrama económica prevista por el concierto “Sirenas al Ataque”, el cual se realizará en el Monumento a la Revolución como parte del Festival por la Igualdad, un evento que promoverá la inclusión a través de diversas actividades durante marzo de 2025.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el pasado 20 de febrero la realización del Festival por la Igualdad, informando que el objetivo del evento es que la cultura, desde las mujeres, se adueñe de los espacios públicos y de todos los lugares en esta ciudad.

Concierto “Sirenas al Ataque”: ¿Cuándo y dónde será?

El concierto se llevará a cabo el próximo 1 de marzo, a las 18:00 horas, en el Monumento a la Revolución, como un homenaje a las pioneras del rock mexicano desde la década de los 50 hasta el 2000. El espectáculo contará con la participación de bandas como Las Bloody Benders, Vondré, Baby Bátiz, Las Ultrasónicas, Jezzy P, Las Fockin Biches, Elis Paprika y Norma López, de Flor de Metal, entre otras.

SEDECO detalla derrama económica prevista por el concierto

Con entrada libre, la SEDECO prevé la asistencia de más de 50 mil personas al concierto “Sirenas al Ataque”, lo que generará un impacto económico positivo en la zona; además, estima una derrama económica de 32 millones 862 mil de pesos, esto derivado del gasto de los asistentes durante el evento, beneficiando a aproximadamente 184 establecimientos dedicados al comercio, restaurantes, bares y centros nocturnos en la colonia.

De igual forma, la dependencia capitalina indicó que 184 unidades económicas en la colonia Tabacalera están directamente relacionadas con el impacto del mencionado concierto de rock. En tanto, de acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) de noviembre de 2024, se identificó la presencia de diversos establecimientos que podrían beneficiarse con el evento:

  • Restaurantes lideran con 143 unidades, siendo mayormente microempresas.
  • Tiendas de abarrotes, minisúpers y ultramarinos suman 25 establecimientos.
  • Bares, cantinas y centros nocturnos representan 11 negocios.
  • También destacan farmacias, tiendas de artesanías y otros servicios vinculados al evento.

Por último, el Gobierno de la Ciudad de México asegura que el concierto, cuya realización forma parte del Festival por la Igualdad, representa una oportunidad para fortalecer la economía local, impulsando la afluencia de clientes y, además, dinamizando el comercio en la zona

Con información del Gobierno CDMX

vcz.