La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el anuncio del Festival Noche de Primavera, el cual contará con 80 artistas y grupos musicales que se van a presentar en un total de 12 sedes tanto del Centro Histórico como, por primera vez, escenarios de la periferia de la capital, esto con la finalidad de garantizar el acceso a la cultura a quienes viven en las zonas más alejadas.
En un evento realizado en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria local explicó las fechas en las cuales se llevará a cabo el Festival Noche de Primavera, los grupos y artistas que participarán en el evento, así como las sedes en donde se presentarán.
Fechas y presentaciones del Festival Noche de Primavera
Clara Brugada detalló que la fiesta se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de marzo. En la primera fecha, explicó, se realizará un concierto de Regina Orozco y otras agrupaciones en el Zócalo capitalino; en tanto, al día siguiente, esta misma plaza será sede del Tercer Gran Baile de Sonideras y Sonideros a partir del mediodía.
“El Zócalo ahora se va a llenar para bailar, con un conjunto de sonideros y sonideras, que hay que decir que es muy importante recuperar, como un baluarte cultural, los sonideros en esta ciudad. Aquí se inició todo, efectivamente. Aquí se definió rescatar la cultura sonidera como Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México”, remarcó Brugada Molina.
De igual manera, el sábado 22 de marzo presentarán conciertos en las 12 sedes programadas que, por primera ocasión y con la finalidad de descentralizar la cultura, incluyen los siguientes seis sitios fuera del Centro Histórico: el Faro de Oriente, Utopía Meyehualco, Deportivo Plutarco Elías Calles, Deportivo Xochimilco, Jardín Hidalgo en el centro de la alcaldía Coyoacán, y La Cañada, en Los Dinamos, alcaldía La Magdalena Contreras.
"En todos lados hay cultura y en todos lados hay población que va a recibir muy bien estos grupos y estos eventos culturales, pero también hacemos que hoy se muevan hasta La Magdalena Contreras. Ahora es al revés: del centro a las periferias, y se convierten en otras centralidades a nivel cultural, los distintos lugares importantes de la ciudad", explicó la mandataria capitalina.
De igual forma, Clara Brugada señaló que el Zócalo se mantendrá como el gran escenario cultural capitalino, pero durante su administración se van a posicionar otros escenarios a lo largo y ancho de la ciudad, donde estarán la cultura y los grupos que más gustan a la población.
“¡Que viva la cultura!, ¡que viva el Festival de la Primavera!, ¡que viva el Día de la Primavera! y ¡que vivan todos los grupos musicales que van a estar presentes!”, exclamó.
Titular de la Secretaría de Cultura detalla presentaciones y sedes del festival
La titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, detalló que, en el caso del Centro Histórico, se tienen agendados los siguientes sedes y eventos: sonideros en el Zócalo; boleros en el kiosco de la Alameda Central; ópera en el balcón del Museo del Estanquillo; rock en el Monumento a la Revolución, donde se presentará Bersuit Vergarabat; fusión latina en Doctor Mora; y música electrónica en la plaza Manuel Tolsá, espacio que tendrá el cierre del festival.
De igual forma, el caso de la alcaldía Iztapalapa, habrá música urbana en el Faro de Oriente, así como tropical en la Utopía Meyehualco; en tanto, en el Deportivo Xochimilco, se presentará género reggae; en La Cañada, en Los Dinamos, electropop; en el Deportivo Plutarco Elías Calles, alcaldía Venustiano Carranza, se realizará un homenaje a Javier Bátiz con rock y blues; además, en el Jardín Hidalgo, en Coyoacán, habrá folklore.
La funcionaria resaltó que el mencionado festival se realiza de manera ininterrumpida desde 2019. En esta edición, resaltó, se presentarán 80 agrupaciones musicales, contando con cerca de 300 artistas en total; asimismo, habrá 12 elencos internacionales provenientes de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Jamaica, Tailandia, Francia, Alemania y Polonia; además, en el caso de la Ciudad de México, participan también nueve agrupaciones de la Secretaría de Cultura y dos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.