Jueves 15 de Mayo de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

Secretaría de Cultura CDMX invita a participar en actividades por Día Internacional de los Museos

La dependencia compartió la cartelera de actividades y museos.

Secretaría de Cultura CDMX invita a participar en actividades por Día Internacional de los Museos |
Secretaría de Cultura CDMX invita a participar en actividades por Día Internacional de los Museos |Créditos: INBAL
Por
Escrito en CULTURA el

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto con otros recintos capitalinos, dieron a conocer la cartelera que ofrecerán con motivo del Día Internacional de los Museos, cuya celebración es el 18 de mayo, incluyendo actividades como presentaciones de publicaciones, visitas teatralizadas y guiadas por exposiciones, conciertos, talleres, entre otras.

El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo de cada año, desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), con el objetivo de destacar a los museos como medio de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. 

Cartelera de actividades por el Día Internacional de los Museos

El Museo Nacional de la Revolución ofrecerá el 18 de mayo, a las 13:00 horas, la muestra fotográfica “Dos museos una mirada”, con la invitada especial Miriam Kaiser. Posteriormente, a las 17:30 horas, abrirán al público la visita dramatizada “Ánimas de la Revolución”, en el que participan Virginia Mares y Pablo Saldaña; dicha actividad tiene un aforo de 50 personas y la entrada es libre.

El Museo Yancuic abrirá el sábado 17 de mayo, a las 13:00 horas, el Taller Tetrimanía, un juego en el que las y los participantes descubrirán cómo reutilizar materiales comunes para crear un juego de rompecabezas. En tanto, como actividad especial para el domingo 18 de mayo, en el mismo horario, se llevará a cabo el Taller Torre en Crisis, que combina el juego de jenga y una trivia para conocer más acerca de la biodiversidad mexicana.

El domingo 18 de mayo, a las 13:00 horas, el Museo de la Ciudad de México ofrecerá la visita teatralizada La Condesa en su Palacio, a cargo de la artista Nelly López de Aquino personificando a la Condesa María de Velasco e Ibarra, quien vivió en el Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, lo que actualmente es este recinto museístico. En tanto, a las 14:00 horas tendrá lugar la presentación de Antidogma Revista de Arte y Cultura con Reyna Aguiar y Adriana Martínez.

Un poco más tarde, a las 16:00 horas, será el turno para la presentación musical de Thálasses, banda que combina el surf instrumental californiano de la década de los sesenta con la admiración por las narrativas de la antigua civilización grecorromana, haciendo alusión a sonidos de mitos y lugares ancestrales.

En esa misma fecha, a las 12:00 horas, el Museo Chinampaxóchitl ofrecerá una visita guiada por la exposición permanente y la proyección del video “Viaje a la Cuenca de México 1300-2000”, en el que se puede apreciar una recreación del sistema lacustre de la Cuenca del Valle de México. Después, a las 13:00 horas, las y los asistentes podrán participar en el taller de elaboración de nieve artesanal bajo la guía de Alán Chávez, nevero del pueblo de Nativitas, en Xochimilco.

El Museo Archivo de la Fotografía contará, a partir de las 12:00 horas, con la presentación del libro “El Universo de Hefesto”, un proyecto documental del fotógrafo Benjamín Alcántara, el cual es un testimonio del trabajo cotidiano de personas que realizan labores en el campo o talleres artesanales en diferentes regiones de México; a las 15:00 horas, será la visita guiada a la exposición “Alias Vitas. Mi Linaje Femenino” de la mano de la curadora de la muestra, Karen Cordero. 

El mismo recinto, pero a las 17:00 horas, tendrá una intervención sonora-meditación con Inteligencia Artificial, una experiencia inmersiva que invita a la contemplación pausada del arte, acompañada por meditaciones guiadas y arte sonoro.

Edición especial de la Noche de Museos en CDMX

El domingo 18 de mayo se llevará a cabo una edición especial de la ya tradicional Noche de Museos, en la que recintos de la Ciudad de México abren sus puertas en horario extendido para que el público pueda disfrutar de su oferta cultural. 

En dicha edición participa el Salón de Cabildos, en el primer piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, con la charla “Los límites históricos de la Ciudad de México” con Juan Carlos Briones Vargas, a las 17:00 horas. El cupo está limitado a 30 personas con registro previo al correo registroscabildos@gmail.com. 

Mientras tanto, el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis tendrá De voz en voz… ¡cuéntanos!; ¿Cómo serán los museos en el futuro? y permitirá escribir o dibujar en los muros, de 18:00 a 20 horas. Dicha actividad tendrá cupo para 25 personas.

El Colegio de San Ildefonso ofrecerá talleres, proyecciones de cine y recorridos guiados, comenzando a las 11:00 horas en su Sala de Talleres con “Arte, vida y naturaleza con interpretación a Lengua de Señas Mexicana”; de 11:00 a 14:00 horas impartirá “Estudios de la naturaleza a tinta. Arte, vida y naturaleza” e “Impresión de grabados”, este último con un costo de recuperación de 30 pesos. 

El mencionado recinto, pero de 11:00 a 15:00 horas, llevará a cabo “Esténcil”, “Tunnel book” y “Dibujar en Sal Ildefonso”, los dos primeros con el mismo costo de recuperación de 30 pesos, y de 11:30 a 13:30 horas el taller “Foto bordado”.

Asimismo, el Foro Valparaíso contará con actividades especiales de entrada libre, comenzando a las 18:00 horas, con Del palacio a mi casa, en el que se invita a reflexionar sobre las costumbres de la época novohispana y las actuales; el cupo está limitado a 20 personas. A las 19:30 horas, presentará Caleidoscopio social: soluciones comunitarias en movimiento, la cual requiere registro en valparaiso@banamex.com o inbox en Facebook. 

En tanto, en el mismo recinto, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una degustación de mieles y café orgánicos. En tanto, hasta las 21:00 horas, se realizará un recorrido libre por el recinto, localizado en Venustiano Carranza 60, Centro Histórico.

Las y los visitantes podrán recorrer El Lago Algo, en el Lago Mayor de Chapultepec, con un horario extendido, de 18:00 a 20:00 horas, con un aforo de mil personas y registro previo en su página electrónica. 

De igual forma, el Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa, de 17:00 a 20:00 horas, tendrá acceso cada 30 minutos a grupos de 15 personas, para mostrar sus exposiciones de arte reciclado, Cultura Mesoamericana y Egipcia y la visita dramatizada “Isis”. Además, de 17:00 a 18:00 horas, habrá una Clase Máster de Danzón en la plazuela, con cupo para 50 personas y un donativo voluntario.

El Museo Nacional de la Acuarela tendrá el concierto “Noche de Museos: Recital de guitarra” a cargo de Orlando Fernández De Lara Mejía, a las 17:00 horas, con un aforo máximo de 50 personas. Asimismo, el Museo Vivo del Muralismo contará con Cuadro Histórico Viviente Musical presenta la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, de 17:00 a 19:30 horas, con cupo limitado a 200 personas.

Por otro lado, el Museo de la Inquisición ofrece el recorrido y espectáculo teatralizado “La Casona del Inquisidor y sus leyendas ocultas” a las 19:00 horas, con costo de 280 pesos general, y 250 para adolescentes y adultos mayores. Es necesario un registro vía WhatsApp al 5646 436259 y 55 6198 1223.

Por otro lado, se realizará la “3era Feria de los Museos del Centro Histórico” en la Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería, de 12:00 a 17:00 horas, en el que participan con talleres el Museo Nacional de la Revolución; Museo del Estanquillo; Museo de Arte Popular; Palacio de Minería Museo Manuel Tolsá; el Museo del Pulque y las Pulquerías; Museo Panteón San Fernando; y el Museo Nacional de la Estampa.

vcz.