Miércoles 4 de Diciembre de  2024
ECONOMÍA

Claudia Sheinbaum anuncia incremento del 12% al salario mínimo en 2025

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el aumento entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

Claudia Sheinbaum anuncia incremento del 12% al salario mínimo para 2025 |
Claudia Sheinbaum anuncia incremento del 12% al salario mínimo para 2025 |Créditos: X @GobiernoMX
Por
Escrito en GOBIERNO el

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el salario mínimo tendrá un incremento del 12 por ciento para el 2025, de manera que aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, avanzando así en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.

“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es ocho mil 364. Pasa de siete mil 467 a ocho mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, señaló la mandataria federal.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseguró que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el desempleo en México se encuentra en su nivel más bajo.

Autoridades destacan aumento al salario mínimo

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento al salario mínimo, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país y beneficiará a 8.5 millones de trabajadores, fue aprobado ayer 3 de diciembre por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno.

Bolaños López señaló que con este incremento se acumula una recuperación de 135 por ciento del salario mínimo; además, precisó que, con el aumento salarial, en 2025 se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica, teniendo el objetivo de que, para 2030, sean 2.5 canastas básicas.

El funcionario informó que, desde el 2019, el salario promedio de las personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido 23.3 por ciento en términos reales; mientras tanto, de acuerdo a un estudio de Consami, de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben a la política salarial.

Por otro lado, Bolaños López explicó que se ha reducido la brecha salarial de género: 29 por ciento a nivel nacional y 66.2 por ciento en los municipios más pobres del país.

De igual forma, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que México ha iniciado una nueva era de desarrollo caracterizada por impulsar la Prosperidad Compartida, la cual tiene por objetivo reducir la pobreza laboral.

“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia, del 12 por ciento al salario mínimo para el 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos”, aseveró Cervantes Díaz.

Asimismo, el vocero del sector obrero de la Consami, José Luis Carazo Preciado, señaló que México vive una “primavera laboral”; además, aseguró que el incremento al salario mínimo, a dos meses de que Claudia Sheinbaum asumiera el cargo de presidenta, es muestra del apoyo a los trabajadores

Con información del Gobierno de México. 

vcz.