A pocos días de que se dieran a conocer las acusaciones contra Carlos Alpízar, actual funcionario de la Secretaría de Gobernación, por supuestamente haber ejercido presión contra jueces en favor de Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha dado a conocer que esta inculpación se podría tratar de una venganza judicial contra el ex secretario del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
A inicios del pasado mes de abril el CJF recibió una denuncia en contra de Arturo Zaldívar, quien fuera ministro de la SCJN hasta noviembre del 2023, así como de otros funcionarios por supuestamente haber presionado a jueces y magistrados para que dieran resoluciones favorables de los casos que se llevaban.
En dicha denuncia se señala a cuatro altos mandos del Poder Judicial de la Federación y del Gobierno Federal por la supuesta presión ejercida a más de 70 jueces y magistrados; además, de acuerdo al documento de admisión de la demanda, el funcionario que mayor presión habría ejercido sería Carlos Alpízar, no obstante, nueva evidencia señalaría que en realidad estas acusaciones contra el ex secretario del CJF serían una venganza.
¿Por qué las acusaciones contra Carlos Alpízar serían una venganza judicial?
La nueva evidencia menciona que hace pocos días se filtró un audio en el cual el magistrado Alberto Roldán sostiene que fue presionado por Carlos Alpízar para resolver “un asunto”; sin embargo, de acuerdo a otra fuente, esta acusación tendría su origen en un problema que ya existía con anterioridad entre ambas partes.
De acuerdo a esta nueva fuente, la familia Roldán “era muy poderosa dentro del Poder Judicial”, e incluso aseguran que había ocho familiares trabajando dentro de dicha institución ocupando diferentes cargos, en diversos juzgados y tribunales; asimismo, señalan, se intentó extender su poder para ser consejero de la judicatura.
En este contexto, desde el 2017 se dio a conocer a través de un periódico de circulación nacional que el magistrado Alejandro Roldán Velázquez, padre del magistrado Alberto Roldán (quien aparece en los audios), tenía en aquel entonces a tres hijos, sobrinos y a una nuera en nómina del PJF.
Uno de los hijos en la nómina era Alejandro Roldán Olvera, quien era Secretario del Comité de Gobierno y Administración en la SCJN desde que fuera presidente de dicha institución el jurista Guillermo I. Ortiz Mayagoitia.
De esta forma, cuando Arturo Zaldívar anunció su intención de acabar con las redes familiares en la PJF, el ex ministro encontró el caso de la mencionada familia Roldán (y otros similares), tomando la decisión de remover a Alejandro Roldán de su cargo.
Dado lo anterior, esta nueva evidencia señalaría que la decisión de que Alejandro Roldán ya no tuviera conocimiento de las finanzas y los recursos que ejercía la Corte habría sido la razón por la que, a modo de venganza, señalaron a Carlos Alpízar de haber ejercido presión contra jueces y magistrados.
vc.