Viernes 10 de Enero de  2025
ECONOMÍA

INEGI ajusta valor de la UMA; entrará en vigor a partir de ESTA fecha

El ajuste del valor también impactará en el costo de diversos trámites, multas y pagos administrativos.

INEGI ajusta valor de la UMA; entrará en vigor a partir de ESTA fecha |
INEGI ajusta valor de la UMA; entrará en vigor a partir de ESTA fecha |Créditos: Freepik
Por
Escrito en GOBIERNO el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) fue ajustado, a partir de lo cual también se modifica el costo de diversos trámites, multas y pagos administrativos. Aquí te decimos a partir de qué fecha entrará en vigor. 

De acuerdo a la información compartida por el INEGI, “la UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”. 

La UMA sirve para determinar el pago de obligaciones. 
Foto: Freepik

¿Cuál es el valor de la UMA para 2025 y a partir de cuándo entra en vigor?

El INEGI informó que, en 2025, la variación de la UMA fue de 4.21%, en comparación con 2024. De esta forma, para el presente año, la mencionada unidad tendrá un valor diario de 113.14 pesos, el mensual será de 3,439.46 pesos, y el anual corresponderá a 41,273.52 pesos

De igual forma, a través del comunicado oficial, el INEGI informa que los el nuevo valor de la UMA entrará en vigor a partir del 1 de febrero; además, dado que la unidad se usa para calcular diversas obligaciones fiscales, el ajuste también tendrá un impacto directo en áreas como pago de impuestos, multas y otros trámites administrativos

¿Por qué y cómo se actualiza el valor de la UMA?

El INEGI tiene la tarea de calcular y actualizar el valor de la UMA; además, tiene la obligación de publicar el monto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante los primeros 10 días del mes de enero del año entrante.

Por otro lado para determinar cuánto vale la UMA, el INEGI se encarga de multiplicar el valor del año inmediato anterior (en este caso, del 2024) por el resultado de la suma de uno más el crecimiento interanual de diciembre del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Multas y trámites en los que afectará el ajuste de la UMA

Entre los pagos que afectará el valor de la UMA para 2025 se encuentran las multas del programa “Hoy No Circula”, las cuales van de 20 a 30 veces dicha unidad; por ello, se calcula que, a partir del ajuste realizado por el INEGI, alcanzarán un máximo de 3,394 pesos.

De igual forma, el nuevo valor de la UMA afectará a los créditos hipotecarios, pues algunos consideran pagos mensuales denominados en dicha unidad; asimismo, tendrá un impacto en trámites gubernamentales, tales como el pago de derechos de registro civil, tenencia, cambio de placas y permisos de construcción, cuyos cálculos también se basan en la mencionada referencia económica.

vcz.