Jueves 26 de Diciembre de  2024
TRANSPORTE CDMX

Metro CDMX: Clara Brugada inaugura escaleras eléctricas de la estación Puebla

La jefa de Gobierno aseguró que a lo largo de la administración se restaurarán 120 escalinatas del Metro capitalino.

Metro CDMX: Clara Brugada inaugura escaleras eléctricas de la estación Puebla |
Metro CDMX: Clara Brugada inaugura escaleras eléctricas de la estación Puebla |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en MOVILIDAD el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este jueves las escaleras eléctricas de la estación Puebla, Línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, las cuales fueron rehabilitadas para un mejor servicio, representando un beneficio para 30 mil usuarios diarios.

“Hoy se termina la etapa de los primeros 100 días proyectados sobre este tema, por eso debemos estar muy orgullosos, es un compromiso cumplido. Agradecerle a Guillermo Calderón [director del STC] el que en los 100 días se haya cumplido el compromiso de instalar 18 escaleras en la zona del Metro Puebla, en la zona sur y en la zona norte”, expresó la mandataria local.

Clara Brugada detalla mejoras en el Metro CDMX

Durante la inauguración de las escaleras, la jefa de Gobierno aseguró que a lo largo de la administración se restaurarán 120 escalinatas, además de que continuarán los trabajos para concluir la Línea 12, entre otros proyectos, los cuales serán realizados con apoyo del Gobierno federal. 

“No sólo es el mantenimiento, sino también es la inversión necesaria para renovar el Metro, que no basta con un mantenimiento, sino que implica recursos muy importantes, como por ejemplo, continuar con la Línea 12 en su conclusión. Esa va a ser una prioridad para nosotros: terminar la Línea 12. Segundo, tenemos que avanzar en empezar a hacer no sólo los estudios, sino empezar a hacer la obra que se requiere en la Línea A del Metro. Y, tercero, la Línea 3 del Metro”, detalló Brugada Molina.

Adicionalmente, la mandataria capitalina destacó que se trabajará en la implementación de un C2, el cual se instalará a lo largo de los 226 kilómetros de la red, así como en la reparación de elevadores en las estaciones del STC.

Titular de SEMOVI señala inversión en movilidad 

El titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Héctor Ulises García Nieto, afirmó que el objetivo al final del sexenio es que la Red de Movilidad Integrada (MI) atienda a más de 10 millones de usuarios diarios con un servicio de calidad; además, destacó que, para avanzar en dicho propósito, el año entrante habrá una gran inversión en movilidad, incluido el Metro

“Una de las grandes prioridades es el sistema de movilidad, pero particularmente el Metro. Hoy tiene recursos cuantiosos, históricamente es uno de los más amplios que ha tenido, y si a eso le sumamos la inversión histórica que ha tenido en los últimos años, ya estamos en la ruta, como lo anunció nuestra jefa de gobierno, de la modernización y renovación completa del Metro; ese es un objetivo estratégico”, añadió García Nieto.

Director del Metro CDMX detalla inversión para renovación de escaleras

En tanto, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, resaltó que, tras 82 días en el cargo, la jefa de Gobierno ha puesto en marcha 18 nuevas escaleras electromecánicas, con una inversión de 151 millones de pesos.

“Estas escaleras son de nueva tecnología: tienen baja vibración, bajo ruido del motor y transmisión, escalones de aluminio fundido a presión de una pieza con tratamiento acústico y rieles de guía precisos y seguros; pero, sobre todo, cuentan con botones de parado de emergencia y frenado de emergencia progresivo para que, a la hora que se aplique el botón, no sea súbita la detención de la escalera y produzca la caída de los usuarios”, aseveró.

Calderón Aguilera destacó que todas las nuevas escaleras están siendo monitoreadas desde un Centro de Control, ubicado en la estación Chabacano; asimismo, resaltó que dichos sistemas son hechos a la medida, teniendo componentes de importación. 

“Nuestras escaleras son hechas a la medida, no hay dos estaciones idénticas, todas se fabrican a la medida. El traslado de las escaleras y sus componentes son de importación y el refaccionamiento llega a tardar entre 8 a 12 meses”, comentó el director del Metro.

En este sentido, Calderón Aguilera precisó que, de las 467 escaleras en funcionamiento, al menos 453 están operativas todos los días; es decir, solo 14 escaleras se encuentran temporalmente fuera de servicio debido a tareas de mantenimiento preventivo o correctivo.

Finalmente, el director detalló que, de las 18 escaleras renovadas, cuatro están en la estación Centro Médico, cuatro en Polanco, dos en Mixcoac y seis en Barranca del Muerto, destacando que esta última recibe alrededor de 30 mil usuarios diariamente.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México.

vcz.