La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), dio a conocer que hoy 2 de enero entró en vigor el Calendario de Verificación Vehicular para el primer semestre de 2025, cuya vigencia permanecerá hasta el 30 de junio del presente año.
De acuerdo al comunicado emitido por la SEDEMA de la Ciudad de México, el 27 de diciembre de 2024 fue publicado en la Gaceta Oficial capitalina el Aviso por el que se da a conocer el Programa de Verificación obligatorio para el primer semestre de este año; no obstante, fue hasta este jueves que entró en vigor.
El Programa de Verificación obligatorio, explica la dependencia local, tiene como propósito proteger la salud humana, el medio ambiente, mejorar la calidad del aire, mitigar la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero, así como reducir las consecuencias del cambio climático y calentamiento global, esto a través de la inducción del mantenimiento de los vehículos automotores.
¿Cómo queda el Calendario de Verificación Vehicular?
De acuerdo a la SEDEMA, el Calendario de Verificación Vehicular para los automóviles registrados en la Ciudad de México continuará aplicándose según el último dígito de las placas y el color del engomado de circulación; asimismo, para el primer semestre de 2025, a cada terminación de matrícula se le asignan dos meses específicos para realizar la verificación, siguiendo un orden previamente establecido:
- 5 y 6 - Amarillo - Enero y febrero.
- 7 y 8 - Rosa - Febrero y Marzo.
- 3 y 4 - Rojo - Marzo y Abril.
- 1 y 2 - Verde - Abril y Mayo.
- 0 y 9 - Azul - Mayo y Junio.
Finalmente, la dependencia capitalina explica que, para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente, es necesario no tener adeudos de tenencia, infracciones y sanciones ambientales.
Asimismo, la SEDEMA pone a disposición de la población el siguiente LINK, en el cual se puede obtener más información acerca de la verificación vehicular, incluyendo datos como el periodo para realizarla, dónde consultar adeudos anteriores, los diferentes tipos de constancia existentes y cómo obtenerlos, entre otros.
vcz.