La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), dio a conocer mediante un comunicado oficial que se actualizará el costo de la verificación vehicular obligatoria, el cual será aplicable a partir del 1 de febrero de 2025.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este jueves sobre el valor actualizado de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la referencia económica en pesos que sirve para determinar el pago de diversas obligaciones. De esta forma, el ajuste aplicado también tiene un impacto en el costo de trámites administrativos, tal como la verificación vehicular obligatoria.
¿Cuál es el valor de la UMA para 2025?
De acuerdo al comunicado del INEGI, la variación de la UMA en 2025 fue 4.21%, en comparación con 2024. De esta forma, para el presente año, la mencionada referencia tendrá un valor diario de 113.14 pesos, el mensual será de 3,439.46 pesos, y el anual corresponderá a 41,273.52 pesos.
¿Cuánto costará la verificación vehicular en 2025?
El costo de la verificación vehicular obligatoria para los hologramas tipo 0, 1 y 2 es de 5.625 UMAs más el 16% de IVA. Por ello, considerando el valor actualizado de dicha unidad este 9 de enero por el INEGI, así como la respectiva aplicación del impuesto, el precio del trámite equivale a 738.24 pesos; es decir, redondeando, a 738.00 pesos.
Calendario de verificación vehicular para el 2025
El calendario de verificación vehicular para los automóviles registrados en la Ciudad de México, según informó la SEDEMA, continuará aplicándose según el último dígito de las placas y el color del engomado de circulación; asimismo, para el primer semestre de 2025, a cada terminación de matrícula se le asignan dos meses específicos para realizar el trámite, siguiendo un orden previamente establecido:
- 5 y 6 - Amarillo - Enero y febrero.
- 7 y 8 - Rosa - Febrero y Marzo.
- 3 y 4 - Rojo - Marzo y Abril.
- 1 y 2 - Verde - Abril y Mayo.
- 0 y 9 - Azul - Mayo y Junio.
La SEDEMA explica que, para poder realizar la verificación vehicular correspondiente, es obligatorio no tener adeudos de tenencia, infracciones y sanciones ambientales.
De igual forma, la dependencia pone a disposición de la población el siguiente LINK, a través del cual se puede consultar la información detallada sobre el proceso para llevar a cabo la verificación vehicular, incluyendo requisitos, documentos, tipos de constancia existentes, entre otros datos acerca del trámite.
Con información de la SEDEMA.
vcz.