La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la realización del programa Casa por Casa en la alcaldía Milpa Alta, evento durante el cual informó a la ciudadanía que este año 2025 iniciarán los preparativos para poder construir una nueva línea de Cablebús, la cual será en beneficio de las y los habitantes de la mencionada demarcación capitalina.
Como parte de su discurso, la mandataria local ratificó que la nueva línea de Cablebús forma parte de uno de los compromisos de su administración, a partir del cual garantiza la movilidad de la población; además, resaltó que se dará prioridad a las periferias.
“Vamos a construir cinco líneas de Cablebús en la Ciudad de México, y vamos ahora a dar prioridad a las periferias, a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de su trabajo de la ciudad. (….) Vamos a echar a andar, si el pueblo lo acepta o los pueblos lo aceptan, este proyecto que tendría el objetivo de ir de Villa Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac”, explicó.
Titular de la SEMOVI detalla proyecto de nueva línea de Cablebús
El titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Héctor Ulises García Nieto, compartió detalles sobre el proyecto para la construcción de la nueva línea de Cablebús, el cual plantea colocar tres estaciones de Cablebús en Milpa Alta y, de igual forma, cuatro en Tláhuac.
“Partiríamos de Villa Milpa Alta, llegaríamos a San Francisco Tecoxpa y después iríamos a San Antonio, tres estaciones completas para la alcaldía Milpa Alta. También tendría cuatro estaciones en Tláhuac, estas serían: San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac, y Metro Tláhuac”, precisó el funcionario.
Beneficios del Cablebús de Milpa Alta a Tláhuac
El Gobierno de la Ciudad de México destaca que, a partir de la construcción de una línea del Cablebús, se disminuiría el tiempo de traslado de las y los habitantes de Milpa Alta al Metro Tláhuac, de dos horas a 30 minutos; además, dicha instancia resalta a la movilidad como uno de los ejes de la capital, buscando que todas y todos los habitantes tengan acceso a dicho derecho.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.