Jueves 9 de Enero de  2025
9-1-1

Clara Brugada garantiza fortalecimiento del 9-1-1

La jefa de Gobierno informó que, desde el inicio de operaciones, el 9-1-1 ha recibido y atendido más de 61 millones de llamadas.

Clara Brugada garantiza fortalecimiento del 9-1-1 |
Clara Brugada garantiza fortalecimiento del 9-1-1 |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en SEGURIDAD el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, asistió a las instalaciones del 9-1-1 con motivo del octavo aniversario de operaciones de la Línea. Durante el evento, la mandataria aseguró que su administración va a fortalecer dicha atención a emergencias, esto para que continúe posicionada como la mejor en su tipo.

Al encabezar la celebración del octavo aniversario del 9-1-1, Brugada Molina resaltó que desde el inicio de operaciones, el 9 de enero de 2017, se han recibido y atendido 61 millones 292 mil 941 llamadas, resaltando que tan sólo en 2024 el promedio fue de cinco mil llamadas diarias.

"Estamos comprometidos a continuar fortaleciendo y dotando de las mejores herramientas a todas y todos los operadores del 9-1-1 de la ciudad para hacer cada día una línea más rápida, eficiente y de servicio humanizado, no sólo del país sino a nivel internacional", sostuvo la mandataria capitalina.

Clara Brugada reconoce labor del 9-1-1

Al entregar reconocimientos a operadoras y operadores del servicio 9-1-1, la jefa de Gobierno afirmó que quienes atienden las llamadas de emergencia son héroes anónimos, quienes brindan un servicio ininterrumpido las 24 horas del día al apoyar a las personas que viven y transitan por la ciudad.

"Queremos agradecer a todas y todos los compañeros que trabajan en el 9-1-1 por salvar vidas, por apoyar a víctimas en riesgo, por prevenir delitos y ayudar a fortalecer la seguridad de nuestra ciudad", añadió la mandataria capitalina.

De igual forma, Brugada Molina extendió el reconocimiento a las instituciones que atienden en campo los reportes telefónicos, como las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), Salud, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), entre otras.

En las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), la mandataria recordó que la Línea 9-1-1 fue consolidada durante la gestión de la exjefa de Gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aumentó la plantilla e incrementó los salarios del personal.

Autoridades destacan colaboración del C5 y el HCB con la Línea 9-1-1

El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, mencionó que las más de 61.2 millones de atenciones brindadas por la Línea 9-1-1 equivalen a más de seis veces la población capitalina; además, explicó que este servicio integrado de atención a emergencias moviliza diariamente cuatro mil 27 unidades de servicios, entre las que se encuentran tres mil 38 patrullas, 880 servicios de ambulancia y 109 solicitudes de bomberos.

“Las atenciones gestionadas desde el mayor centro de servicios de emergencia telefónica del continente para una ciudad capital de un Estado nacional, cuatro mil 800 diarias en promedio, se concentran en 5 categorías: agresiones a personas, disturbios, accidentes vehiculares sin lesionados, violencia familiar y faltas administrativas. En la violencia familiar, hay que decir, hay 657 mil 99 folios de 2017 a 2024, que han sido abordados, tratados, supervisados y desahogados en su momento”, detalló el funcionario.

De igual forma, Guerrero Chiprés destacó la atención de casos de violencia de género, con más de un millón de mujeres que han recibido apoyo de las autoridades correspondientes, así como los protocolos para atención y protección de animales de compañía por medio de esta línea de emergencia.

Por otro lado, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, refirió que debido a la coordinación con el C5 se han realizado un millón 112 mil 17 intervenciones, como atender conductas delictivas o posibles conductas delictivas, faltas cívicas o emergencias de atención prehospitalaria.

Asimismo, Vázquez Camacho señaló que, con esta coordinación, durante 2024 se realizaron tres mil 223 remisiones, que se tradujeron en cuatro mil 471 detenciones, mientras que en materia de salud se atendió, por medio del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), a 88 mil 339 mil personas lesionadas o enfermas.

Por su parte, el director del HCB, Juan Manuel Pérez Cova, informó durante el evento que el año pasado se atendieron 55 mil servicios de emergencia canalizados por el personal del 9-1-1.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México. 

vcz.