Las mascotas se han convertido en miembros de la familia, de manera que es necesario aprender a cuidarlos adecuadamente; por ello, ante el pronóstico de bajas temperaturas para la Ciudad de México, te decimos las recomendaciones de los expertos para proteger de enfermedades a perros y gatos en esta temporada.
En los últimos días se ha registrado una baja de temperaturas en diferentes alcaldías capitalinas, por lo que las autoridades han compartido recomendaciones para que la población cuide de su salud; no obstante, los expertos aconsejan cuidar también a las mascotas, pues en temporada de frío pueden correr el riesgo de enfermarse.
¿El frío afecta a los perros y gatos?
De acuerdo al director de comunicación del Hospital Veterinario UNAM Banfield, Fausto Reyes Delgado, las mascotas corren el riesgo de resentir los cambios de clima drásticos, pues las bajas temperaturas pueden favorecer la dispersión de enfermedades respiratorias, tales como la rinitis, faringitis, laringitis, entre otras.
Dado lo anterior, los profesionales en veterinaria destacan la importancia de cuidar a las mascotas en la época de bajas temperaturas, esto con el objetivo de prevenir enfermedades. Por ello, informan cómo se puede proteger a perros y gatos durante el clima frío.
¿Cómo cuidar a las mascotas ante el frío?
Los expertos comparten las siguientes recomendaciones para cuidar de las mascotas durante la temporada de bajas temperaturas:
- Contar con un lugar adecuado para descansar: se aconseja que la mascota tenga un lugar cómodo y caliente para descansar, de manera que no se encuentre expuesto al frío y/o corrientes de aire; además, para ayudarles a conservar el calor, es posible ponerles una manta.
- Alimentación sana: se recomienda proporcionarles una alimentación que cubra todas sus necesidades nutricionales. Para saber cuál es el alimento adecuado para cada mascota, los expertos recomiendan consultar a un profesional veterinario.
- Vacunación completa: los veterinarios señalan la importancia de que las mascotas tengan todas su vacunas para protegerlos de enfermedades.
- Ropa para mascotas: los expertos informan que la mayoría de las mascotas se protegen del frío con su propio pelaje; sin embargo, en el caso de los animales que no tienen pelaje largo, de doble capa o que no tienen pelo, explican que es posible ponerles ropa, siempre y cuando no les cause molestia o daño.
- Paseos cortos: en climas extremadamente fríos, los veterinarios recomiendan limitar el tiempo de paseos, optando por realizar salidas cortas en momentos del día con temperaturas menos gélidas.
- Consultas médicas: se aconseja llevar a las mascotas al médico veterinario con regularidad, esto con el objetivo de prevenir contagios.
Es importante mantenerse atento al estado de salud de las mascotas durante la época de frío, de manera que, en caso de notar alguna anomalía en su comportamiento o síntomas de enfermedad, se les lleve con un profesional para recibir la atención médica veterinaria correspondiente.
vcz.